
Este año además el Festival incluye un amplio programa de
teatro clásico con textos de Shakespeare, Calderón, Lope de Vega y Eurípides,
así como una vertiente musical con el citado montaje de "Grease" al
que se le unen "Ur" sobre el texto de Calderón, "Barrio
de la Paz", "Lucía la Maga" o "Vodevil
roto".
Como novedad, en esta edición del Festival de Teatro
de Málaga podremos ver representaciones especiales en escenarios
singulares, como el Museo del Vino (12 veces se verá Oh vino) o el MIMMA (Museo
Interactivo de la Música de Málaga, 1 función de Hamlet).
Programación Teatro
Cervantes:
- Julio Cesar (15 Enero)
- Feelgood (16 Enero)
- Los hijos de Kennedy (17 y 18 Enero)
- Otro gran teatro del mundo (19 Enero)
- Tomás Moro, una utopía (21 y 22 Enero)
- Paradero desconocido (23 y 24 Enero)
- Hécuba (25 y 26 Enero)
- El veneno del teatro (29 Enero)
- El caballero de Olmedo (30 y 31 Enero)
- Conversaciones con mamá (1 y 2 Febrero)
- Glease, el musical (del 6 al 10 Febrero)
Programación Teatro
Echegaray:
- Nightshot (9 Enero)
- Lucia, la maga (10, 11 y 12 Enero)
- Afrodita y Helena de Troya (13 Enero)
- 1 de septiembre (14 Enero)
- Azul en Verde (15 Enero)
- Vodevil roto (16 Enero)
- ¡Ay, Carmela! (17, 18 y 19 Enero)
- La anarquista (21, 22 y 23 Enero)
- Petit Pierre (24 y 25 Enero)
- Barrio de la Paz (del 27 Enero al 1 Febrero)
- El perro del hortelano (5 al 9 Febrero)
- Exit (10 Febrero)
- El castigo sin venganza (13 al 16 Febrero)
El programa del Festival de Teatro de Málaga 2014 se completa con una serie de actividades paralelas como conferencias, talleres o lecturas dramatizadas.
Fuente: malakao.es
Comentarios
Publicar un comentario